Qué hacer en caso de luxación de hombro: tratamiento y recuperación






Qué hacer en caso de luxación de hombro: tratamiento y recuperación

Qué hacer en caso de luxación de hombro: tratamiento y recuperación

Una luxación de hombro es una lesión común que ocurre cuando el hueso del brazo se desliza fuera de su posición en la articulación del hombro. Esta lesión puede ser muy dolorosa y limitar la movilidad del brazo afectado. En este artículo, te explicaremos qué hacer en caso de luxación de hombro, así como el tratamiento y la recuperación de esta lesión.

Síntomas de una luxación de hombro

Los síntomas de una luxación de hombro pueden incluir dolor intenso en el hombro y el brazo, hinchazón, sensación de inestabilidad en la articulación del hombro, dificultad para mover el brazo y deformidad visible en la articulación del hombro.

Luxación de hombro

Qué hacer en caso de luxación de hombro

Si sospechas que has sufrido una luxación de hombro, es importante buscar atención médica de inmediato. Mientras esperas ser atendido por un profesional de la salud, puedes seguir estas recomendaciones:

  • Inmoviliza el brazo afectado con un vendaje o cabestrillo para evitar movimientos que puedan empeorar la lesión.
  • Aplica hielo en el hombro durante 15-20 minutos cada hora para reducir la hinchazón y el dolor.
  • Toma analgésicos de venta libre, como ibuprofeno o paracetamol, para aliviar el dolor.

Tratamiento de una luxación de hombro

El tratamiento de una luxación de hombro puede variar dependiendo de la gravedad de la lesión. En la mayoría de los casos, el médico intentará colocar el hueso del brazo de nuevo en su posición en la articulación del hombro, un procedimiento conocido como reducción. Después de la reducción, es posible que necesites usar un cabestrillo durante algunas semanas para permitir que la articulación se recupere.

Tratamiento de luxación de hombro

Recuperación de una luxación de hombro

La recuperación de una luxación de hombro puede llevar varias semanas o incluso meses, dependiendo de la gravedad de la lesión. Durante este periodo, es importante seguir las recomendaciones de tu médico y realizar ejercicios de fisioterapia para fortalecer los músculos del hombro y mejorar la movilidad de la articulación.

Es posible que necesites evitar ciertas actividades que puedan poner en riesgo la estabilidad de la articulación del hombro, como levantar objetos pesados o practicar deportes de contacto. También es importante mantener un estilo de vida saludable, con una dieta equilibrada y ejercicio regular, para favorecer la recuperación de la lesión.

Conclusión

En caso de sufrir una luxación de hombro, es importante buscar atención médica de inmediato y seguir las recomendaciones de tu médico para obtener una recuperación exitosa. Con el tratamiento adecuado y la rehabilitación adecuada, la mayoría de las personas pueden recuperar por completo la movilidad y fuerza de su hombro afectado.